Ā”Tu carrito estĆ” actualmente vacĆo!
Ani del Mar y Ciriaco Pescador se encuentran definitivamente a finales del aƱo 2012 por casualidad, donde la mĆŗsica y nombres se relacionaron perfectamente por mera sincronĆa universal.
Ani del Mar, es músico y compositora autodidacta. Se unió el 2002 a la banda de rock Aloperro con Rodrigo Hidalgo Cid (ex-guitarrista de Los Parkinson), Cristóbal Pfennings («Juanito Zapatillas», guitarrista de PÔnico) y Gastón Astorquiza de Fruto Prohibido.
Ciriaco Pescador es compositor, intĆ©rprete multinstrumentista y productor musical. Se ha dedicado a la creación personal desde el aƱo 1995. Integró la banda de rock Ćltimo Recurso con los mĆŗsicos Juan Pablo Orrego y Luis Ćvila. En 2000 formó, junto a Leonardo Fontecilla, la agrupación de rock fusión Bombyx MoriĀ y registraron los Ć”lbumes Bombyx Mori (2002), Jardines SintĆ©ticos (2005) y El Desvelo (2008).
En 2005 se unió de la agrupación ex-orquesta de Patricio Manns Surgente, realizando numerosos conciertos a lo largo de Chile. Actualmente forma parte de la agrupación Don Barbarroja con quienes ha registrado un larga-duración consistente en canciones cuyos textos pertenecen al premio nacional de literatura, EfraĆn Barquero.
Ani del Mar y Ciriaco Pescador ahora como AbsolutosĀ editan Ćrbol, su primer EP, el 2012 y sin esperar mĆ”s, en el breve lapso de un aƱo (2013), concretaron la grabación de su Ć”lbum debut, tambiĆ©n llamado Ćrbol. Este fue Ćntegramente registrado en el hogar, con la tecnologĆa de la que disponĆan y una pila de hermosas canciones que germinan desde el folk mĆ”s puro y cĆ”ndido hacia sonoridades diversas e incontrolables en cuanto a su destino, folk-noise han dicho algunos, canción-acĆŗstica-steampunk-retro-futurista para otros.
Ciriaco produjo el disco en su totalidad, con aportes en la masterización del músico independiente Sokio desde Nueva York. Ambos músicos, Ani y Ciriaco logran un solo camino, uniendo composiciones personales en un viaje creativo intenso, con una narrativa a veces luminosa, oscura y esperanzadora, ya que lo absoluto siempre termina siendo relativo.
Deja una respuesta